
El equipo nacional de Costa Rica tuvo una destacada participación en el Motocross of Nations (MXoN) 2025, celebrado en la legendaria pista de Ironman, en Crawfordsville, Indiana, representando al país en la competencia más importante del motocross a nivel mundial.
El conjunto tricolor estuvo integrado por Abraham Alfaro del Team KN1, quien compitió en la categoría MX2 (250cc); Yarod Vargas del Team Pasión MX, en la categoría MXGP (450cc); y José Pablo Chaves del Team Suzuki Top One Racing Team, en la categoría MX Open.

La estructura logística y de asistencia fue proporcionada por el Team Wildcats Racing, quienes brindaron motocicletas, mecánicos y apoyo técnico durante todo el evento. Asimismo, la Federación de Motociclismo Costarricense (FMCR) respaldó al equipo nacional, brindando acompañamiento y apoyo en la organización, documentación y gestiones necesarias para la participación en el certamen.
El viernes, los pilotos costarricenses realizaron sesiones de práctica controladas, enfocadas principalmente en las salidas y en la adaptación a las condiciones del terreno. Antes de salir a pista, cumplieron con los rigurosos requisitos técnicos y médicos exigidos por la organización, incluyendo la prueba de sonido y la revisión del equipo de seguridad. Algunos inconvenientes técnicos fueron solucionados oportunamente gracias al respaldo del equipo Wildcats.
Posteriormente, la delegación costarricense participó en el tradicional desfile de presentación de equipos, celebrado en el pueblo de Crawfordsville, donde los representantes ticos destacaron por su entusiasmo y el cálido recibimiento del público local.
El día sábado inició con las sesiones oficiales de calentamiento y, posteriormente, con las rondas clasificatorias. Costa Rica logró ubicarse en la posición 30 de la tabla general, lo que los ubicó en el Grupo C. En la siguiente manga clasificatoria, los pilotos nacionales realizaron una actuación sobresaliente: Yarod Vargas y José Pablo Chaves obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, ambos a bordo de motocicletas 450cc, mientras que Abraham Alfaro finalizó en la sexta posición con su moto 250cc. Estos resultados otorgaron a Costa Rica el pase al LCQ (Last Chance Qualifier) del Grupo B, disputado el domingo.



El domingo, el equipo tico enfrentó el desafío del LCQ, buscando su clasificación al evento principal. A pesar del esfuerzo y la determinación mostrada por los pilotos, Costa Rica quedó fuera del Main Event, cerrando así su participación en el torneo.
No obstante, el rendimiento del equipo nacional fue motivo de orgullo, ya que superaron a otras delegaciones latinoamericanas como México, Puerto Rico y Uruguay, consolidando así una actuación histórica para el motocross costarricense en suelo estadounidense.
La participación de Costa Rica en el Motocross of Nations fue posible gracias al respaldo de Motos Suzuki, Team KN1, Team Pasión MX, y al valioso acompañamiento de la Federación de Motociclismo Costarricense (FMCR), quienes trabajaron en conjunto para hacer posible la presencia del país en este prestigioso evento internacional.
Con este resultado, Costa Rica reafirma su compromiso con el desarrollo del motocross nacional y continúa demostrando el creciente nivel competitivo de sus pilotos en escenarios internacionales.