AUTOMOVILISMO

Con record de pilotos y aficionados en las gradas, cerró el Campeonato Nacional de Automovilismo

Galería de fotos CLICK AQUÍ

La temporada 2025 del Campeonato Nacional de Automovilismo Motorola culminó este domingo 2 de noviembre con la realización del Gran Premio Economy – 200KM de Costa Rica, evento que tuvo lugar en el Circuito StarCars.com de Parque Viva, en La Guácima.

El plato fuerte del día fue la competencia Endurance 200KM, una prueba de resistencia que demostró una vez más el crecimiento y la competitividad del automovilismo nacional.

En la clasificación general, el primer lugar fue para la dupla de Sergio Solís y André Solano (#91) de la categoría GT2, quienes dominaron la prueba con un total de 40 puntos. En la segunda posición se ubicaron Amadeo Quirós y José Andrés Montalto (#1008) de GT1, mientras que el tercer puesto fue para Carlos Mora Fallas (#31), también de GT2. Completaron los siete primeros lugares Michael Barahona (#22) de GT3 Spec con 28 puntos; Michael Solís y Mauricio Hernández (#128) de GT3 Spec con 24 puntos; Brayan Soto Cubillo (#10) de GT3 con 20 puntos; y Randy Picado (#50) de GT3 con 16 puntos.

Los clubes también tuvieron un papel protagónico en el evento, demostrando su pasión y compromiso con el automovilismo nacional.

En CHR, los vencedores en el Circuito StarCars fueron Elman Retana (#88) en CHR C1, Rafael Arroniz (#222) en CHR C2, y Felipe Escalante (#189) en CHR C3, todos con un total de 40 puntos en sus respectivas categorías.

En CDT, el triunfo fue para Gerardo Enrique Rojas Quirós (#245) con 34 puntos. En CTT, la dupla conformada por Fabián y Jeaustin Bolívar (#330) se impuso con autoridad al sumar 40 puntos, mientras que en 8CC, Darío Rojas Leiva (#326) celebró la victoria tras completar una jornada impecable con 40 puntos.

En la modalidad Endurance del Gran Premio Economy, en CHR R1, la victoria fue para Bryan Ramírez y Christian Montero (#263), quienes alcanzaron un total de 40 puntos, en CHR R2, el primer lugar correspondió a Guerin Solano y Elmer Carvajal (#136), quienes dominaron su categoría con 40 puntos.

Galería de fotos CLICK AQUÍ

En la categoría TC1, el triunfo fue para Sebastián Araya y Danilo Araya (#138), acumulando 40 puntos. Por su parte, en TC2, el ganador fue Ariel Oreamuno (#14), quien se quedó con el primer lugar al sumar 40 puntos. En TC3, la dupla Johan Hernández y Mauricio Curling (#117) se llevó la victoria con 40 puntos. Finalmente, en TC5, el primer lugar fue para Johel Rojas y Adrián Villalobos (#98), quienes obtuvieron 40 puntos y completaron un cierre perfecto para su categoría.

El público disfrutó además de stands de patrocinadores, dos heats del Drift Attack, un concurso de disfraces, carrera de botargas, y una exhibición de autos de lujo y vehículos clásicos, que dieron un toque especial a la jornada.

Galería de fotos CLICK AQUÍ

Con este evento se definieron los campeones nacionales de las diferentes categorías, los cuales serán anunciados oficialmente por la organización en los próximos días. Se confirmó además el tricampeonato de Alejandro Muñiz y Emilio Valverde, de la Escudería Economy, consolidándose como una de las duplas más exitosas del automovilismo costarricense.

“Esto es por lo que hemos trabajado: tener un autódromo lleno, con la mayor cantidad de pilotos de Centroamérica en un solo campeonato. Alcanzamos un récord de asistencia con 152 pilotos inscritos, una cifra que ha venido creciendo fecha tras fecha y que nos llena de orgullo. Contamos con patrocinadores de primer nivel y miles de personas disfrutando del automovilismo. Ahora nos enfocaremos en el nuevo campeonato, que iniciará en febrero próximo”, expresó Adrián Villalobos, presidente de la Costa Rica Racing League (CRRL).

El evento contó con el aval de la Federación Costarricense de los Motores (FECOM) y del Automóvil Club de Costa Rica (ACCR).

Resumen de resultados extraoficiales

Endurance general

  1. #91 Sergio Solís / André Solano – GT2 – 40 puntos
  2. #1008 Amadeo Quirós / Jose Andrés Montalto – GT1 – 36 puntos
  3. #31 Carlos Mora Fallas – GT2 – 32 puntos
  4. #22 Michael Barahona – GT3 SPEC – 28 puntos
  5. #128 Michael Solís / Mauricio Hernández – GT3 SPEC – 24 puntos
  6. #10 Brayan Soto Cubillo – GT3 – 20 puntos
  7. #50 Randy Picado – GT3 – 16 puntos

Endurance por categoría

GT1

  1. #1008 Amadeo Quirós / José Andrés Montalto – 40 pts
  2. #157 Aldo Vicenti – 36 pts
  3. (sin tercer lugar, solo dos competidores completaron la carrera)

GT2

  1. #91 Sergio Solís / André Solano – 40 pts
  2. #31 Carlos Mora Fallas – 36 pts
  3. 8 Marlon Bolaños – 32 pts GT3
  4. #10 Brayan Soto Cubillo – 40 pts
  5. #50 Randy Picado – 36 pts
  6. 333 Santiago Guerrero / Adrián Villalobos – 32 pts GT3 SPEC
  7. #22 Michael Barahona – 40 pts
  8. #128 Michael Solís / Mauricio Hernández – 36 pts
  9. #15 Luis José Marín Jiménez – 32 pts

GT3

  1. #10 Brayan Soto Cubillo – 40 pts
  2. #50 Randy Picado – 36 pts
  3. 333 Santiago Guerrero / Adrián Villalobos – 32 pts GT3 SPEC
  4. #22 Michael Barahona – 40 pts
  5. #128 Michael Solís / Mauricio Hernández – 36 pts
  6. #15 Luis José Marín Jiménez – 32 pts

GT3 SPEC

  1. #22 Michael Barahona – 40 pts
  2. #128 Michael Solís / Mauricio Hernández – 36 pts
  3. #15 Luis José Marín Jiménez – 32 pts

ST

  1. #29 Gonzalo Pardo / Kenneth Benavides – 40 pts
  2. #33 Leo Tosi – 36 pts
  3. #777 José Miguel Aguilar / Marco Chavarría – 32 pts

Beatriz Nuñez

Periodista de profesión desde el año 2003. Ese mismo año se involucró en la cobertura de deportes de motor y la industria automotriz, campo en el que se desempeña hasta el día de hoy. Tres veces nombrada por FECOM como la periodista mas destacada en el campo de los motores.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba