
El Campeonato Nacional de Invierno de Kartismo llega a su tercera fecha, de un total de cinco, este domingo 26 de octubre en la pista P1 Speedway, en Parque Diversiones.
Las condiciones climáticas previstas para la carrera retarán a los 120 pilotos que se esperan en la pista, con alta probabilidad de lluvia y por ende, con riesgo de derrapes, incidentes y cambios que deberán implementar los pilotos para enfrentar las condiciones.
El campeonato cuenta con 11 categorías que en esta ocasión se correrán en el circuito largo, con una longitud de 1.1 km y en sentido antihorario, lo que significa que la curva uno será una de las más técnicas del trazado.
Luego de dos fechas disputadas algunos pilotos llegan consolidados en el liderato, mientras que en otras categorías se mantiene una disputa abierta en la punta. Tal es el caso de la Mini ROK, donde Emilio Wong es líder con 162 puntos y Leandro Ramírez está pisándole los talones con 159.5 unidades.
En la VLR Junior, Luis Fernando Cedeño llega con 155.5 puntos, Fabián Acevedo es segundo con 149.5 y de tercero aparece Andrés Dumith con 147.5, es decir, entre los tres primeros solamente hay ocho puntos de diferencia.
Otros líderes de su categoría son Julián De Oliva en la Kid Kart, Leandro Ramírez en la Micro ROK, José Andrés Montalto en la ROK Shifter, Isabella Hernández en la Stars of Tomorrow, Javier José Mora en la Tillotson Heavy, Jian Luca Pastore en la Tillotson Junior, Sebastián Arce en la Tillotson Senior, José Hernández en la VLR Máster y Danny Formal en la VLR Senior.
Varios pilotos llegan a esta carrera luego de sus destacadas participaciones internacionales. Empecemos con los ocho costarricenses que compitieron en el Campeonato Mundial de Tillotson (T4) en Valencia, España, y que obtuvieron la posición 12 de un total de 34 equipos, luego, los tres que corrieron en Italia en las Finales Mundiales de la ROK Cup y donde destacó el sétimo lugar de Charlie Fonseca en la categoría ROK Expert, el triunfo de Samuel Chaverri en Mini Max en el Rotax US Trophy Final que le aseguró el boleto al Mundial Rotax en Bahréin, y por último, Sofía Calderón y Alejandro Mendoza que compitieron en el Super Karts Panamá.
Las acciones en la pista inician el día domingo a partir de las 7:30 am con las prácticas libres, luego se realizarán las clasificaciones, las Prefinales y las Finales.
Los que deseen asistir a la competencia podrán ingresar gratis al circuito P1 Speedway en Parque Diversiones, si asisten en vehículo particular se les cobrará únicamente el parqueo, que tiene un costo de ¢4750 colones.
Este campeonato es promovido por la Federación de Automovilismo (FENAUTO) y avalado por el Automóvil Club de Costa Rica.







