En los últimos años, el crecimiento de la industria automovilística china ha sido impresionante, es un fenómeno mundial y por supuesto Costa Rica no está exento.
Con lanzamientos de modelos cada vez más frecuentes y llegada de nuevas marcas constantemente, en Puro Motor quisimos cuantificar la cantidad de marcas de procedencia china para compararlas con el total de marcas de otras nacionalidades presentes en Costa Rica. En nuestro análisis del mercado nacional contemplamos marcas de vehículos de pasajeros, excluyendo vehículos de transporte público o camiones.
Registramos un total de 33 marcas sumando procedencias como Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Suecia e India. En el caso de las chinas, el total es de 34 marcas, lo que significa que la suma total de marcas presentes en Costa Rica es de 67, y que de ellas, las chinas ocupan actualmente el 50.74%.
Contrario a los primeros autos chinos que llegaron a Costa Rica en el 2002, que eran copias de modelos existentes, la actual oferta de China evolucionó y ahora ofrece modelos con diseño propio y modernos, autos con mucha tecnología y equipamiento y múltiples sistemas de seguridad de serie, que en muchos casos, incluyen sistemas activos, que en otras marcas se pagan adicionalmente.
Cifras reveladoras
Datos recopilados por la Promotora de Comercio Exterior (Procomer) revelan un vertiginoso ascenso en las importaciones de vehículos provenientes de China, pasando de $25 millones de dólares en 2020 a $228 millones de dólares en 2023, representando un aumento de más del 800% en tan solo cuatro años.
Por otro lado, según los datos de la Asociación de Vehículos y Maquinaria (AIVEMA), en el 2023 los vehículos de China (incluyendo eléctricos y de combustión) representaron un 29% de las importaciones.
En 2024 esas cifras siguieron en ascenso, ya que ingresaron alrededor de 25 mil vehículos de origen chino al país (de combustión y eléctricos), representando el 33% de las importaciones, esto según AIVEMA.
Otro dato que tiene que ver con el crecimiento de la oferta de autos chinos en el país es el interés de los costarricenses en los modelos eléctricos. Específicamente, con un 43% China es el principal fabricante de los vehículos eléctricos que llegan a Costa Rica, seguido de Corea del Sur y Alemania, esto según la Asociación de Movilidad Eléctrica (Asomove).
Si nos vamos a las cifras de eléctricos eléctricos, según las estadísticas del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), el total acumulado de la flotilla vehicular eléctrica tuvo un incremento récord de diciembre de 2022 a diciembre de 2024, pasando de 6.526 a 22.731 unidades. Solo en 2024, ingresaron 11.373 unidades, un 80% de crecimiento con respecto a las 6.312 unidades importadas en 2023.