AUTOS ECOLÓGICOSINDUSTRIA

Chevrolet presenta su primer modelo eléctrico, el Spark EUV

Galería de fotos CLICK AQUÍ

Chevrolet Grupo Q ingresó oficialmente en el segmento de vehículos eléctricos en Costa Rica con el Spark EUV, que fue presentado regionalmente en nuestro país.

Este nuevo Spark no tiene nada en común con el modelo que ya conocíamos, que aparte de lo más obvio que es su nuevo tren motriz eléctrico, ahora llega con carrocería SUV y un diseño con líneas cuadradas, más aventurero.

Presenta unas dimensiones de 4 metros de largo, 1.76 metros de ancho, 1.72 metros de alto, 2.56 metros de distancia entre ejes y altura libre al suelo de 15 cm, con un volumen de carga en el maletero de 429 litros. Cabe destacar que la capacidad de este auto es para cuatro pasajeros.

Galería de fotos CLICK AQUÍ

El modelo equipa luces LED, las delanteras con ajuste de altura, encendido automático y el sistema inteligente de cambio de luces altas IntelliBeam, los espejos laterales cuentan con ajuste y plegado eléctrico y son calefactables, y el limpiaparabrisas tiene sistema de activación automática.

En el interior sobresalen su panel de instrumentos digital de 8.8 pulgadas y la pantalla táctil de 10.1 pulgadas, con conectividad para Android Auto y Apple CarPlay. Casi todas las funciones se integran en la pantalla, incluyendo la cámara 360 y el sistema de aire acondicionado automático con cinco modos de operación. Esto permite un diseño limpio y espacioso de la cabina, con materiales en su mayoría suaves al tacto.

Galería de fotos CLICK AQUÍ

Otros detalles de equipamiento en el interior son sus asientos en eco cuero, asiento del conductor con ajuste eléctrico, sistema de sonido con 6 altavoces, múltiples puertos USB (Tipo A y C), llave con acceso por proximidad y encendido del vehículo por presencia, entre otros.

Autonomía y prestaciones

El nuevo Chevrolet Spark EUV está propulsado por el motor eléctrico ubicado en el eje delantero, que entrega 100 hp y 180 Nm de torque, con modos de manejo y tres niveles de regeneración.

Equipa la batería de 42 kWh de capacidad, con sistema de refrigeración y aislamiento. Su puerto de carga está integrado en la parte frontal y es compatible con los conectores J1772 (carga lenta y media) y CCS1 (para carga rápida), con tiempos aproximados de recarga entre 4 h y 30 min y 6 h y 30 min, en carga media al 100% (según potencia de cargador), y entre 1 h y 50 min o 56 min al 80% en carga rápida (según potencia del cargador), además admite una carga rápida de hasta 50 kW.

Galería de fotos CLICK AQUÍ

Un dato importante tiene que ver con la autonomía y es que Chevrolet Grupo Q decidió comunicar el rango aproximado en el ciclo EPA, que es el que se utiliza en Estados Unidos y es uno de los más exigentes y realistas en cuanto a las pruebas. En ese ciclo se estima la autonomía en 281 km por carga, si lo comparamos con otros ciclos de homologación la cifra en EPA es menor, por ejemplo en NEDC es de 360 km y en CLTC es de 401 km.

Durante el lanzamiento tuvimos un primer contacto al volante del Spark EUV, comprobando su desempeño dinámico y ágil en condiciones urbanas y si se necesitan mayores prestaciones en autopista, fácilmente y a través de la pantalla se ajusta el modo de manejo y la aceleración y potencia es mayor, con aceleración instantánea suficiente para rebases o ascensos fuertes.

Seguridad

Otro punto a destacar es el equipamiento de seguridad que incorpora el modelo, donde destacan las seis bolsas de aire, frenos ABS con EBD, freno de estacionamiento electrónico, sensores delanteros y traseros, control de estabilidad y un paquete de sistemas activos de asistencia a la conducción ADAS, que incluye:

-Control crucero adaptativo
-Asistente de crucero en curvas
-Alerta de detección de peatones
-Alerta de colisión frontal con frenado automático de emergencia
-Alerta y asistente de mantenimiento de carril
-Asistente de tráfico pesado
-Alerta de cambio de carril
-Asistencia en volante para evitar abandono de carril

El Chevrolet Spark EUV 2026 ya se encuentra disponible en toda la red de sucursales de Chevrolet Grupo Q en Costa Rica, su precio es de $31.300 dólares y cuenta con garantía de 3 años o 100 mil km en el auto, u 8 años y 160 mil km en la batería.

Beatriz Nuñez

Periodista de profesión desde el año 2003. Ese mismo año se involucró en la cobertura de deportes de motor y la industria automotriz, campo en el que se desempeña hasta el día de hoy. Tres veces nombrada por FECOM como la periodista mas destacada en el campo de los motores.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba