
Chery Latam presentó por todo lo alto su nueva plataforma híbrida Chery Super Hybrid (CSH) en la región, en un evento que reunió a prensa, importadores e invitados especiales en Quito, Ecuador.
Con la promesa de ofrecer lo mejor de los dos mundos, esta nueva plataforma híbrida enchufable (PHEV) está presente en los modelos Tiggo 7, Tiggo 8 y Tiggo 9, este último con las prestaciones más completas y los sistemas más avanzados, y que es, precisamente, el modelo que ya se está comercializando en Costa Rica por parte de Cori Car.

El Chery Tiggo 9 PHEV tiene un total de cuatro motores; el 1.5 turbo de combustión que genera 154 hp y 220 Nm de torque, dos eléctricos que se encuentran dentro de la transmisión del auto y que generan 100 hp y 170 Nm el primero, así como 120 hp y 220 Nm el segundo, y por último tiene un cuarto motor eléctrico ubicado en la parte posterior, que es el generador de la tracción en el eje trasero (tracción AWD). Cuando funcionan todos los motores el modelo es capaz de alcanzar una potencia combinada de 375 hp y 610 Nm de torque y acelera de 0 a 100 km/h en 5.6 segundos.
En cuanto a la batería, todos los modelos incorporan la de litio ferrofosfato de 19.27 kWh fabricada por CATL, con hasta 95 km de autonomía en modo 100% eléctrico.

Otro punto a destacar es el tipo de transmisión electrificada que equipan estos nuevos Tiggo, desarrollada específicamente para autos híbridos y que es conocida como 3DHT (Dedicated Hybrid Transmission). En este caso tiene tres marchas fijas y está diseñada para trabajar con motores eléctricos y de combustión de manera conjunta o independiente.
Con esta plataforma CSH, el vehículo es capaz de entender las condiciones de manejo y en función de eso establecer la potencia que requiere el conductor, si se necesita mayor empuje o aceleración trabajan los cuatro motores y si se circula en condiciones de tráfico o a baja velocidad solamente va a trabajar uno de los dos motores generadores. Adicionalmente, el conductor puede elegir con cual modo desea circular en momentos determinados.

Hasta 1400 km de autonomía
Toda la tecnología que ofrece la plataforma CSH se traduce en mejor rendimiento de combustible y autonomía. En el caso del Chery Tiggo 9 PHEV se alcanza un promedio de 1400 km, con una carga completa de la batería y el tanque lleno de combustible (60 litros).
Para demostrar esas cifras la marca realizó el Desafío Panamericano a través de 10 países de la región, desde Chile hasta México, en el cual se recorrieron 8900 km con los modelos PHEV, en condiciones reales de tráfico. En el caso de nuestro país, durante cinco días el Tiggo 9 PHEV estuvo recorriendo diferentes zonas y al final logró los 1400 km del reto. En cuanto a consumos, homologa 7.5 litros cada 100 kilómetros, en su versión AWD.
Chery ha hecho especial énfasis al tema de seguridad y el Tiggo 9 PHEV llega con 10 bolsas de aire y full sistemas ADAS a la conducción, además de tener 5 estrellas de seguridad ANCAP.












Sin embargo, con su filosofía “Safety for Family” la marca va más allá, colocándola en el centro de cada innovación. En 2025 lanzó el desafío global de seguridad que abarca seis escenarios extremos: frío intenso, calor extremo, sequedad, humedad, alta velocidad y caminos severos.
En China, las pruebas de apilamiento de siete vehículos y vuelcos en espiral a alta velocidad validaron la rigidez estructural de la carrocería. En Indonesia, una inmersión de 54 horas en agua de mar comprobó la resistencia al agua de la batería. En México, la prueba extrema de raspado de la batería enfrentó directamente los riesgos de los caminos de altiplano. Y en Sudáfrica, se realizaron pruebas de choque frontales.
En Ecuador, fuimos testigos de una prueba balística en vivo a la batería de litio ferrofosfato extraída de una unidad. Ahí, un tirador profesional disparó a 10 metros con una Glock 9 mm y a 15 metros con un fusil 5.6, apuntando directo a la batería para demostrar que no había presencia de fuego ni humo.
Por último, pero no menos importante, resalta que el Tiggo 9 PHEV incluye un interior moderno con pantalla táctil de 15.6”, tablero digital de instrumentos de 10.3”, cámara 360, conectividad Apple CarPlay y Android inalámbrico, cargador inalámbrico, entre otros detalles, además ofrece espacio para hasta 7 pasajeros.
En nuestro país el Tiggo 9 se puede adquirir en su versión de combustión con motor 2.0 litros turbo y la versión híbrida enchufable AWD, su precio parte desde los $53.900 dólares.