GMW destacó en Shanghai con modelos robustos, manejo inteligente y plataformas híbridas off road

El Auto Show de Shanghai se ha convertido en el principal escenario en China donde los fabricantes presentan las principales innovaciones y avances tecnológicos en la industria automotriz.

Con 35 años de trayectoria y ventas globales de 1.233.300 vehículos en 2024, GWM y sus diferentes marcas tuvieron destacados lanzamientos durante el Auto Show de Shanghai 2025.

Pasando a las novedades en los modelos, uno de los vehículos más destacados es la segunda generación del Haval H9. Definido como un vehículo off road familiar, se fabrica en configuración para cinco o siete pasajeros, con motorización 2.0 litros gasolina o 2.4 litros diesel. Equipa el sistema inteligente TOD 4WD, con bloqueos de diferencial adelante y atrás controlados eléctricamente, que le permiten seguir adelante, incluso cuando tres ruedas derrapan simultáneamente.

Posicionado en Costa Rica, Haval mostró la renovación del H6 que destaca principalmente por su nuevo diseño frontal, cambios en los faros traseros y un nuevo interior. Globalmente se comercializa en versiones gasolina e híbrida, la versión gasolina 2.0 litros aumentó de 201 a 236 caballos de fuerza.

Con un diseño retro, el llamativo Haval H7 híbrido enchufable, combina su motor 1.5 litros turbo con dos motores eléctricos, que le dan una potencia combinada de 373 caballos de fuerza y 750 newton metros de torque.

Por supuesto no nos podían faltar los pick up Poer, que mantienen su nivel de conducción semiautónoma nivel 2. Del Poer ya conocemos la versión con motor 2.4 diesel con 181 caballos de fuerza con 480 Nm de torque, pero en el Auto Show llamó la atención la versión Poer Sahar, con múltiples opciones de personalización y la plataforma híbrida enchufable con motor de combustión 2.0 litros y motor eléctrico, para una potencia combinada de 402 caballos de fuerza y 750 Nm de torque.

Los modelos de GWM incorporan la nueva generación de sistemas inteligentes de manejo, de cabinas que muestran nuevos diseños, pantallas y conectividad, manejo semiautónomo, entre otras innovaciones tecnológicas.

Plataformas híbridas off road

Como pionero en China de los modelos off road, GWM ofrece todo tipo de motorizaciones: la gasolina, diesel, híbrida e híbrida enchufable, así como sistemas propios para el todo terreno. Hablando de este punto, GWM cuenta con una gama completa de plataformas híbridas de tracción total que ya equipan en más de 10 modelos de sus marcas.

La plataforma híbrida Hi4 clasifica los vehículos en cuatro categorías: todoterreno ultra extremo, todoterreno extremo, todoterreno general y SUV urbano.

El primer sistema de propulsión de la familia Hi4 es una arquitectura híbrida de tracción total AWD con tres motores, que ofrece una configuración diferente a la híbrida tradicional de doble motor, ubicando dos motores en el eje delantero y uno en el trasero, para brindar una distribución de potencia equilibrada y una relación de carga por eje de casi 50:50.

La variante Hi4-Z es una plataforma todoterreno híbrida paralela en serie, diseñada para afrontar los desplazamientos diarios por la ciudad y las escapadas de fin de semana. Ofrece más de 200 km de autonomía eléctrica, aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos y una amplificación de torque 20 veces superior para el todoterreno.

Para los amantes del todoterreno, la Hi4-T cuenta con un motor de alta cilindrada combinado con una transmisión de 9 velocidades, una batería de alta capacidad para una mayor autonomía eléctrica y tracción total con tres diferenciales de bloqueo mecánico. Esta configuración permite una transferencia de par del 100 % a cada rueda, lo que garantiza máxima tracción y capacidad de superar los terrenos más difíciles.

Por último, GMW recientemente presentó la Hi4-G, la plataforma híbrida inteligente para vehículos comerciales, que extiende la misma tecnología al sector empresarial y logístico.

Salir de la versión móvil