
Uno de los modelos más exitosos de Audi se renueva. En su tercera generación, el Audi Q5 llega con un diseño más dinámico, tecnología avanzada y opciones de motorización eficientes.
Puro Motor estuvo en su lanzamiento internacional en Málaga, España, conociendo de primera mano los cambios y novedades de este modelo que acaba de llegar a Costa Rica, donde buscará seguir posicionado como uno de los SUV favoritos en el segmento premium.
El nuevo Audi Q5 es el primer SUV que estrena la Plataforma Premium de Combustión (PPC), una arquitectura para vehículos con motores de combustión instalados longitudinalmente.
Diseño
Más actual, pero conservando sus formas, el nuevo Audi Q5 combina la deportividad con la elegancia. La línea de cintura alta conecta los faros delanteros y traseros, alargando visualmente el vehículo, mientras que en el costado una línea ascendente recorre los pasos de rueda y se extiende hasta el parachoques trasero, lo que da al modelo un aspecto dinámico, incluso estando detenido.
En el frontal todos los elementos están ubicados en una posición más alta que en el modelo anterior. Sobresale la parrilla Singleframe con nuevo diseño en su interior, los faros con nuevo dibujo de luces, presenta entradas de aire verticales y funcionales en los costados y otra entrada de aire en la parte inferior. Atrás, llega con un diseño limpio, con una franja luminosa tridimensional que cruza el ancho del vehículo y el difusor que está integrado en el paragolpes.
El modelo S line agrega elementos deportivos adicionales, como las tomas de aire de mayor tamaño y un difusor trasero más agresivo.
Un detalle llamativo es que dependiendo de la motorización cambia el diseño de las salidas de escape: cuadrada doble bajo el difusor, a la izquierda (para todos los motores diésel), rectangulares una a cada lado (para todos los motores de gasolina) y las icónicas cuatro salidas de escape redondas dobles para el modelo S.
Más pantallas y tecnología
El diseño interior está centrado en el usuario y busca maximizar el confort y la funcionalidad. Presenta un panel de control horizontal con diseño limpio, que brinda amplitud y claridad visual.
El componente principal son las pantallas MMI de diseño curvo con tecnología OLED, que integra el Audi virtual cockpit de 11,9 pulgadas y la pantalla táctil MMI de 14,5 pulgadas. Opcionalmente se puede adquirir con la pantalla para el acompañante de 10.9”, que se puede utilizar sin interrupciones o distracciones visuales para el conductor.
El sistema de infoentretenimiento se basa en Android Automotive OS, permitiendo actualizaciones inalámbricas. Además, el sistema de sonido Bang & Olufsen Premium, disponible opcionalmente, ofrece una calidad de audio superior, complementada por la tecnología Symphoria que crea un ambiente sonoro tridimensional.
Tres motorizaciones
En su presentación en Europa se confirmaron tres motorizaciones; en el caso de nuestro país estarán disponibles en su lanzamiento las siguientes:
El motor de entrada es el 2.0 turbo gasolina con 199 caballos de fuerza con 340 Nm de torque y está equipado con tracción delantera.
La segunda opción es con el motor de cuatro cilindros 2.0 litros turbo gasolina, con potencia máxima de 272 hp y un torque de 400 Nm, con tracción quattro.
El tope de gama es el motor del SQ5, que es un V6 turbo gasolina de 3.0 litros, que genera 367 hp y alcanza un par máximo de 550 Nm, con tracción quattro.
Todos los modelos incorporan la transmisión S tronic de doble embrague de 7 velocidades.
Más novedades
El Audi Q5 de tercera generación cuenta con suspensión de acero optimizada, que garantiza una conducción suave y precisa. Esta suspensión es estándar en todos los modelos e incluye un control de amortiguación selectivo por frecuencia que ajusta la dureza de los amortiguadores, según las condiciones de la carretera.
Para los que gustan de sensaciones más extremas, el SQ5 incluye suspensión deportiva que baja el centro de gravedad del auto y endurece los amortiguadores para mejorar la adherencia en curvas, opcionalmente se puede adquirir con suspensión neumática adaptativa.
Otra mejora importante es la dirección progresiva, que ahora es estándar. Este sistema ajusta la relación de la dirección según la velocidad y el ángulo del volante, facilitando maniobras a baja velocidad y ofreciendo un control preciso a alta velocidad.
El nuevo Audi Q5 se comercializa en Costa Rica en carrocería SUV y Sportback, con la motorización gasolina 2.0 turbo en sus versiones 40 y 45 y niveles de equipamiento Premium, Advanced y S Line. Su precio de introducción inicia desde los $73.000 dólares, incluyendo todos los gastos de inscripció y demás formalidades.