
BAIC anunció la llegada al país de los nuevos modelos BJ41e y BJ60e, dos vehículos eléctricos con sistema de rango extendido, una tecnología que empieza a consolidarse como una alternativa eficiente para la movilidad de largo alcance en el país.
El lanzamiento introduce un formato energético que combina la conducción totalmente eléctrica con la autonomía propia de un generador a combustión, sin depender de infraestructura de carga rápida.
Ambos modelos incorporan un sistema EREV (Extended Range Electric Vehicle), que funciona de la siguiente manera, la propulsión del vehículo es 100% eléctrica: las ruedas son impulsadas únicamente por motores eléctricos, el vehículo integra una batería que alimenta esos motores. Cuando la carga baja, entra en acción un motor de combustión 1.5T, cuyo rol no es mover el vehículo, sino generar electricidad para recargar la batería y mantener la autonomía.
Este esquema reduce la dependencia de cargadores rápidos, mantiene el desempeño propio de un vehículo eléctrico y permite trayectos largos con tiempos de recarga mínimos. Tanto el BJ41e como el BJ60e pueden conectarse a tomacorrientes domésticos de 220 V, lo que facilita la carga en entornos residenciales.
El BJ41e continúa como el referente todoterreno de la marca
BAIC reafirma que el BJ41e sigue siendo el protagonista dentro de la línea off-road eléctrica de la marca, manteniéndose como la opción dirigida a quienes buscan un vehículo robusto, compacto y orientado a terrenos exigentes.
El BJ41e incorpora dos motores eléctricos —delantero de 205 HP y trasero de 335 HP— apoyados por una batería de 40.3 kWh. Su sistema permite una autonomía CLTC de hasta 1.200 km y hasta 152 km en modo 100% eléctrico. Entre sus características técnicas destacan una suspensión delantera independiente de doble horquilla y trasera multibrazo, profundidad de vadeo de 750 mm y distancia al suelo de 215 mm, aceleración de 0 a 100 km/h en 5,5 segundos.
También, cuanta con un amplio paquete de seguridad y asistencia avanzada al conductor, así como modos todoterreno para nieve, barro, arena, roca y agua. Sus neumáticos 275/55 R20 y llanta de repuesto de tamaño completo montada externamente.
Su configuración prioriza el uso off-road y mantiene el enfoque de un SUV eléctrico utilitario, pensado para rutas complejas y usuarios que requieren desempeño técnico antes que dimensiones familiares.
BJ60e: un SUV de mayor capacidad y autonomía extendida
El nuevo BJ60e se incorpora como el modelo de mayor tamaño dentro de esta línea, dirigido a familias o usuarios que necesitan más espacio interior, mayor capacidad de carga y tres filas de asientos.
Entre sus principales especificaciones se encuentra un sistema EREV de 1.5T con potencia nominal de 120 HP para generación eléctrica, motores eléctricos de 205 HP (delantero) y 335 HP (trasero), para un par combinado de 655 Nm, cuenta con una autonomía eléctrica CLTC de 152 km y autonomía total de 1.200 km, capacidad para siete pasajeros, una profundidad de vadeo de 800 mm y distancia al suelo de 215 mm, cuenta con modos de conducción especiales para remolque, campamento, un pedal, conducción todoterreno y gestión de energía.
Además, tiene un paquete de asistencias avanzadas como ACC, HWA, AEB, BSD, LKA, DOW y cámaras panorámicas, sistema de entretenimiento con pantallas de 12,8 pulgadas para conductor y pasajero, 5G, cargador inalámbrico de 50W y sonido Infinity.
El BJ60e se posiciona como un SUV eléctrico de gran formato que mantiene capacidades off-road, pero con un enfoque más familiar y tecnológico.
“La llegada del BJ41e y el BJ60e marca un paso importante para la adopción de nuevas tecnologías en Costa Rica. Los vehículos eléctricos de rango extendido ofrecen una solución inmediata para quienes buscan eficiencia eléctrica sin depender completamente de la infraestructura de carga rápida. Con esta incorporación ampliamos la oferta disponible y acercamos al mercado opciones que combinan autonomía, desempeño y seguridad”, indicó Allan Chaves, Gerente de Ventas de BAIC.
Con estos dos modelos, BAIC fortalece su oferta local al presentar vehículos que combinan propulsión eléctrica, capacidades todoterreno y autonomía extendida, respondiendo a un perfil de usuario que requiere trayectos largos, uso mixto urbano-rural y flexibilidad energética.