AUTOS ECOLÓGICOSEléctricosFeria Eléctricos e HíbridosINDUSTRIA

Xpeng muestra su tecnología con el G9 y el G3i

La marca de vehículos 100% eléctricos Xpeng se caracteriza por el desarrollo de tecnologías de última generación, tanto en infoentrenimiento como en propulsión y conducción autónoma.

Sus dos modelos SUV están presentes en la exhibición organizada por Puro Motor en Oxígeno, Heredia, y que estará disponible en la plaza principal hasta el domingo 19 de mayo.

El Xpeng G3i es el modelo de entrada, con un precio desde los $34.900 dólares. Cuenta con batería de litio ferrofosfato de 66 kWh de capacidad y un motor eléctrico que ofrece 194 hp y 300 Nm de torque, para una autonomía WLTP aproximada de 420 km.

Su tiempo de recarga en cargador rápido al 80% es de aproximadamente 43 minutos, mientras que en corriente alterna al 80% es de 5.5 horas. El modelo incluye estación de carga portátil, adaptador de tipo 1 a tipo 2, conector de corriente alterna tipo 2 y el conector de corriente directa Chademo.

Cuenta con diferentes modos de manejo y los niveles de regeneración Bajo, Medio y Alto, además equipa el sistema avanzado de asistencia al conductor XPILOT 2.5 que gracias a 20 sensores, radares y cámaras ultrasónicas ofrece un paquete completo de asistencias de manejo que incluye el control crucero adaptativo, giro adaptativo, control de entrado de carril, advertencia de colisión frontal, asistente de parqueo, advertencia de cruce, detección de punto ciego, alerta de tráfico trasero, advertencia de cambio y mantenimiento de carril, entre otras.

Adicional a los sistemas de seguridad activa, el modelo incorpora frenado de emergencia autónomo, cámara 360, 6 bolsas de aire, control de estabilidad, freno de mano electrónico, asistente de descenso y arranque en pendiente y anclajes Isofix, de hecho tiene calificación de 5 estrellas de seguridad C-NCAP.

En el interior cuenta con elementos como la pantalla central de 15.6”, panel de instrumentos digital de 12.3”, volante forrado en Nappa, cargador inalámbrico, asientos delanteros con ajuste eléctrico y calefacción, aire acondicionado de doble zona y salida en la segunda fila y cuatro puertos USB.

El Xpeng G9 es un modelo de mayor tamaño y capacidades, con una batería de litio de 98 kWh y dos motores eléctricos, ubicados en cada eje, que le otorgan una potencia de 551 caballos de fuerza y 717 Nm de potencia, con tracción en las cuatro ruedas AWD. Se puede cargar al 80% en corriente directa en 20 minutos y en corriente alterna al 100% en aproximadamente 11 horas.

El G9 ofrece una autonomía aproximada WLTP de 520 km con modos de manejo y tres niveles de regeneración, además su aceleración de 0 a 100 km/h es de apenas 3.9 segundos. Incluye estación de carga portátil y adaptador de AC tipo 2.

Al igual que el G3i cuenta con asistente de voz con inteligencia artificial “Hey Xpeng”, control remoto por aplicación móvil, conexión Wi-Fi y red 4G, así como el movimiento y estacionamiento desde el smartphone.

El G9 equipa 5 radares de alta definición, 12 sensores ultrasónicos, 4 cámaras de visión envolvente, 7 cámaras de alta percepción y una cámara interna que le permiten monitorear el entorno gracias a su sistema XPILOT 2.5, con los sistemas avanzados a la conducción mencionados anteriormente.

Este modelo también cuenta con 5 estrellas en seguridad N-CAP, cámara 360, 7 bolsas de aire, freno de mano electrónico, asistente de descenso y arranque en pendiente, anclajes Isofix, i-Booster de freno y sistema de alarma acústica.

El interior del G9 destaca por sus tres pantallas, la de instrumentos de 10.25”, la consola central de 14.96” y la de entretenimiento del pasajero de 14.96” que permiten gestionar todas las funciones, entre ellas las de masajes en los asientos delanteros y traseros, el aire acondicionado automático dual con ajuste en la segunda fila, los asientos delanteros tienen ajuste eléctrico y lumbar (el del conductor), cuenta con cargador inalámbrico, iluminación de ambiente, visera de pasajero con ajuste de temperatura en la luz, entre otros.

El precio del Xpeng G9 es de $78900 dólares y está disponible en cinco colores.

Beatriz Nuñez

Periodista de profesión desde el año 2003. Ese mismo año se involucró en la cobertura de deportes de motor y la industria automotriz, campo en el que se desempeña hasta el día de hoy. Tres veces nombrada por FECOM como la periodista mas destacada en el campo de los motores.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba